Radio

Arquitectura del año 1535

Radio Nacional España
18.01.2025

Crónica de España. Temporada 1, Episodio 09. El renacimiento arquitectónico ha llegado a nuestro país y nuestro colaborador Luis Lope de Toledo ha recorrido toda la Península para contárnoslo. Conocemos los detalles de la Capilla Real de Granada, las modificaciones del Alcázar de Toledo o el proyecto de la catedral de Valladolid.

Leer más

Arquitectura del año 1833

Radio Nacional España
21.12.2024

Crónica de España. Temporada 1, Episodio 08. En el año 1833 podemos disfrutar de grandes edificaciones como el Museo del Prado o el Teatro Principal de Valencia, muestras de las aspiraciones culturales e ilustradas del momento. Nuestro colaborador Luis Lope de Toledo nos acompaña a conocer en profundidad su arquitectura.

Leer más

Arquitectura del año 1941

Radio Nacional España
07.12.2024

Crónica de España. Temporada 1, Episodio 07. España se reconstruye tras la Guerra Civil. El arquitecto y divulgador Luis Lope de Toledo nos explica qué es la arquitectura de autarquía y qué implicaciones tiene durante la dictadura.

Leer más

Arquitectura del año 1991

Radio Nacional España
23.11.2024

Crónica de España. Temporada 1, Episodio 06. España se encuentra en un momento pleno arquitectónicamente hablando. Sevilla prepara la Isla de la Cartuja para la llegada de la Expo’92, Barcelona da forma a la Villa Olímpica para la llegada de los Juegos y Madrid afronta el reto de construir las famosas Torres KIO. Luis Lope de Toledo nos acompaña […]

Leer más

Arquitectura del año 1282

Radio Nacional España
09.11.2024

Crónica de España. Temporada 1, Episodio 05. La mezcla de estilos cristianos y musulmanes hace que la Península viva un momento de enorme riqueza a nivel arquitectónico. Luis Lope de Toledo nos acompaña a recorrer algunas de las edificaciones más relevantes del momento: la Giralda, ahora reconvertida; la Mezquita de Córdoba; la Catedral de Toledo, en construcción; o la Aljaferia, adaptada […]

Leer más

Entrevista en Nits de Ràdio

Onda Cero
28.10.2024

Programa emitido el 28 de octubre con David Cervelló. Hoy entrevistamos a Luis Lope de Toledo, autor de «Arquitectura de andar por casa». Un libro en el que aprenderemos cómo la arquitectura afecta a cómo vivimos y a nuestro día a día. La entrevista comienza a partir del minuto 26:40.

Leer más

Arquitectura del año 1885

Radio Nacional España
26.10.2024

Crónica de España. Temporada 1, Episodio 04. Luis Lope de Toledo trae toda la actualidad arquitectónica en este año 1885. Conocemos los avances en el Ensanche de Barcelona como consecuencia del Plan Cerdá, las primeras aportaciones del prometedor arquitecto Antonio Gaudí y la aparición del estilo neomudéjar.

Leer más

Arquitectura del año 1109

Radio Nacional España
13.10.2024

Crónica de España. Temporada 1, Episodio 03. Desde la Catedral de Santiago de Compostela a la Ermita del Cristo de la Luz de Toledo. Revivimos un periodo de contraste arquitectónico junto a Luis Lope de Toledo y conocemos las construcciones más significativas del románico y el arte islámico en el año 1109.

Leer más

Entrevista en Hoy empieza todo

Radio 3
03.10.2024

Música, poesía, juegos, pintura, cine, teatro, ciencia, vidas, fotografía… Hoy empieza todo 2 es un programa musical y magacín matinal de Radio 3 que se emite de lunes a viernes de 9 a 11h. de la mañana. Hoy nos visita el arquitecto Luis Lope de Toledo para hablar de su libro ‘Arquitectura de andar por casa’.  La […]

Leer más

Arquitectura del año 1928

Radio Nacional España
28.09.2024

Crónica de España. Temporada 1, Episodio 02. Año 1928. Madrid ya contaba con sus icónicos cines, en la Plaza del Callao, mientras se construía otro recinto para jugar a la pelota vasca: el Frontón Moderno. Este fin de semana hemos viajado en el tiempo para contaros cómo era la arquitectura del siglo XX en España. […]

Leer más
logo lopedetoledo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.