Mesas Redondas

Presentación en el MARCO de Vigo
El lunes 4 de noviembre presenté mi libro «Arquitectura de andar por casa» en el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, gracias a la invitación del Club Faro. El evento fue maravilloso. La charla corrió a cargo de Gustavo A. Garrido y al finalizar conversamos con los presentes en el auditorio. Posteriormente hubo firma de […]
Leer más
De Versalles, al apartamento de Friends
El COAM acogió el pasado 24 de junio un debate entre Miguel Ángel Cajigal, también conocido como El Barroquista en redes, historiador y autor del libro Otra historia de la arquitectura, y Luis Lope de Toledo, arquitecto y autor de Arquitectura de andar por casa, reciente Premio Difusión COAM. Los dos autores charlaron sobre sus publicaciones, […]
Leer más
Pieles, Filtros, Velos. Trajes para la arquitectura
Os invitamos a participar el próximo miercoles 13 de marzo a las 18h00 en nuestro MEETMAT mensual, en este caso centrado en el tema de las envolventes arquitectónicas. Un encuentro donde analizaremos varios casos de éxito y experiencias en proyectos donde destaca la solución adoptada en la piel del edificio. El evento será conducido y […]
Leer más
Arquitectura para jóvenes
Primera sesión del ciclo de «Arquitectura para jóvenes», organizado por Andrea Sabugo y Paula Manzano, para explicar la revolución de la comunicación en el mundo de la arquitectura. En los últimos años, las redes sociales siguen avanzando como medio de comunicación tanto a nivel personal como profesional, permitiendo la comunicación y la comercialización de la […]
Leer más
Charla inaugural ‘Arquitecturas en Curso’
El jueves 15 de junio, a las 19 horas, se inaugura la exposición Arquitecturas en Curso, 2022-23 en la sede del Colexio Oficial de Arquitectos de A Coruña. La exposición podrá visitarse en horario de apertura del COAG hasta el 14 de julio. Esta iniciativa surge del profesorado del DPAUC. Departamento de Proyectos Arquitectónicos, Urbanismo y […]
Leer más
Arquitectura y nuevos medios de comunicación
De forma progresiva desde mitad de los años 2010 nuevas formas de comunicación van sustituyendo progresivamente a las tradicionales que se mantienen, en algunos casos, reformuladas o que se combinan con las primeras para producir un producto nuevo, un híbrido transmedia, mucho más complejo que el original. Participan:– Anatxu Zabalbeascoa / Historiadora del arte, Periodista. […]
Leer más
280 caracteres para la cultura
El pasado jueves 28 de junio a las 18.30 h, en el Espai Picasso de Plaça Nova, el COAC organizó la mesa redonda «La arquitectura, también en Twitter. 280 caracteres para la cultura«. El COAC de Catalunya ha llegado a los 10.000 seguidores en Twitter y para celebrarlo han querido reflexionar sobre la presencia de la arquitectura en […]
Leer más