Artículos
El espacio como partitura
La vida de un arquitecto no es solo un despliegue de planos, proyectos o construcciones. Para algunos, la arquitectura se convierte en una forma de orquestar el espacio, de componer una armonía donde cada elemento disponga de su propia melodía. Aunque, por muy bonito que suene, la arquitectura no fue la vocación inicial de José María […]
Lee el artículo completoHazme una piscina con casa
«Yo no bebo agua porque los peces fornican en ella».C. Fields (1880-1946), actor y cómico estadounidense. Durante los meses más calurosos, especialmente en las grandes ciudades, la vida puede volverse extremadamente difícil. La ONU ha advertido que las temperaturas en las urbes están aumentando el doble de rápido, en comparación con otras áreas del planeta. […]
Lee el artículo completoRiken Yamamoto y la arquitectura compartida
La Segunda Guerra Mundial no solo cambió mapas, también corazones, destinos y la tejedura misma del tiempo para innumerables familias alrededor del mundo. Una de tantas, la que nos atañe en la historia de hoy, abandonó Japón para buscar refugio ante los incesantes bombardeos que estaba sufriendo el país durante el conflicto bélico. Pekín fue […]
Lee el artículo completoUna utopía posible
En el vasto lienzo de la historia, a veces el pincel del reconocimiento elige destacar a un artista menos conocido, revelando así la trascendencia velada que aguarda en las sombras del anonimato. El pasado 5 de marzo, el jurado del Premio Pritzker nombró al japonés Riken Yamamoto como nuevo poseedor del galardón con que la […]
Lee el artículo completo6 rascacielos de Nueva York que desafían los límites de la realidad
Dicen que Nueva York es la ciudad que nunca duerme. Quizás no lo haga debido a la energía constante que circula por sus calles y acompaña la actividad frenética de cada habitante. O quizás sea porque sus colosos de acero y vidrio compiten por acariciar el cielo, a medida que desafían la gravedad y redefinen […]
Lee el artículo completoAmar en los tiempos del algoritmo
Quizás en el Siglo de Oro funcionase la retórica y la poesía para encandilar al sexo contrario. Más de 400 años después, la situación parece haber cambiado: según un estudio publicado en 2019 por la Universidad de Stanford, el 39% de las parejas estadounidenses se conocen a través de internet. 20 años antes este porcentaje […]
Lee el artículo completoHappytecture, o cuando la fotografía se pone a jugar con la arquitectura
Anna Devís y Daniel Rueda son dos arquitectos que se dedican a contar historias. Quizás no construyan edificios en el sentido estricto de la disciplina, pero sí que son capaces de edificar lugares mágicos en emplazamientos aparentemente cotidianos.
Lee el artículo completoLas gasolineras domésticas
Según las estadísticas, pasamos un año y medio de nuestra vida en los cuartos de baño. Piénsalo bien: un año y medio encerrado entre cuatro tabiques, muchos de ellos sin iluminación natural ni ventilación en condiciones. Siendo así, uno no puede evitar preguntarse: ¿por qué se descuida tanto su diseño?
Lee el artículo completoSeaside: la ciudad de ‘El Show de Truman’ existe
«Nos hemos aburrido de ver actores que nos dan emociones falsas. Estamos cansados de fuegos artificiales y efectos especiales. Damas y caballeros, bienvenidos a El Show de Truman».
Lee el artículo completoFrancis Kéré: el arquitecto y la escuela
El mundo gira cada vez más deprisa. Y no, no es una metáfora: los pasados 26 y 29 de julio de 2022 quedaron grabados en el calendario como dos fechas en las que se superó el récord de velocidad de nuestro planeta. La Tierra tardó 1,59 milisegundos menos en completar el movimiento de rotación sobre […]
Lee el artículo completo