280 caracteres para la cultura

COAC
28.06.2018

El pasado jueves 28 de junio a las 18.30 h, en el Espai Picasso de Plaça Nova, el COAC organizó la mesa redonda «La arquitectura, también en Twitter. 280 caracteres para la cultura«. 

El COAC de Catalunya ha llegado a los 10.000 seguidores en Twitter y para celebrarlo han querido reflexionar sobre la presencia de la arquitectura en esta red social. Lo hicieron de la mano de Genís Roca, presidente de Roca Salvatella, experto en transformación digitalMiquel del Pozo, arquitecto y artífice de la iniciativa #MA140 – Mirar al Arte para mirar (con otros ojos) a la vida; Luis Lope de Toledo, arquitecto y creador del #JuevesDeArquitectura, y Miriam Giordano, consultora de comunicación y directora de Labóh.

Con ellos, reflexionaremos sobre la transformación digital de nuestra sociedad y, en particular, el nacimiento de iniciativas en Twitter que apuestan por la divulgación de la cultura y la arquitectura. Hablaremos sobre la importancia de crear debates virtuales alrededor de ésta y de cómo ha cambiado la manera de interactuar con la cultura y los agentes que la promueven y la difunden.

Twitter es una red social con más de 320 millones de usuarios alrededeor del mundo, un espacio lleno de información en que se generan los debates políticos más efervescentes y en que, demasiado a menudo, la cultura queda relegada a un segundo plano. Por este motivo, el nacimiento de iniciativas abiertas y participativas que inviten a su divulgación y que propicien el intercambio de conocimiento resultan imprescindibles. 

Hablar de arquitectura en Twitter es, también, hablar de cultura y de comunicación. Por ello, nos gustaría contar con la opinión de todos los que sois protagonistas: arquitectos, comunicadores, divulgadores culturales… y también todos aquellos que utilicéis las redes sociales para acercaros a las ciudades, los edificios, los arquitectos y sus creaciones para entenderlas mejor y hacéroslas vuestras.