El poder de la simetría
La simetría en arquitectura es un recurso fundamental para cautivar al espectador. En «Symmetric Subway», Thibault Drutel convierte estaciones de metro de Hamburgo, Estocolmo, Berlín, Múnich y Bruselas en auténticos escenarios de perfección geométrica. Al centrar el encuadre en el eje central, cada foto estira la perspectiva hacia puntos de fuga precisos que, sumados a los trenes en tránsito, integran movimiento y equilibrio.
Esta búsqueda consciente de la simetría no es gratuita. El cerebro humano la percibe como orden, belleza y tranquilidad: un respiro visual en un entorno a priori funcional. Drutel sabe bien que ese respiro es un lujo en la vida urbana, y sacraliza el momento en que un tren en movimiento crea un contrapunto dinámico contra la rigidez de las baldosas, escaleras y paneles iluminados.
Pero este trabajo va más allá, porque reconoce una verdad incómoda y a menudo ignorada. Los fotógrafos arquitectónicos no solo documentan lo que ven, también intervienen en el espacio. No se limitan a retratar edificios, extraen poesía del hormigón o explican la narrativa del azulejo frío. Como dice Drutel, la arquitectura es «una forma de narración silenciosa». Su cámara amplifica ese discurso, lo hace visible y emocional.
Que no se nos olvide que los fotógrafos ponen en valor la arquitectura. Su labor es crucial para que el patrimonio, en lugar de diluirse, dialogue con nuestra sensibilidad contemporánea. Aun así, muchas veces su firma queda al margen del reconocimiento oficial. Por eso este proyecto debería recordarnos que el observador también construye —y embellece— con su mirada.
· Más info sobre «Symmetric Subway».


