Artículos
Entendiendo Tokio
Qué difícil es realizar un esfuerzo por intentar entender algo que a priori no comprendemos. Algo que escape a nuestra manera de pensar o que culturalmente choque con elementos a los que llevamos toda una vida acostumbrados. Y qué fácil caer en tópicos y odiar estereotipos antes de haberles concedido siquiera el beneficio de la […]
Lee el artículo completo
De esta agua no beberé
En la Biblia se indica que «el espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas». Mucho antes, la cosmogonía sumeria establecía que el mar existió primero y de él nació el cielo y la tierra. Según la leyenda babilonia de Enuma Elish (alrededor de 1700 a. C.) el océano de agua dulce […]
Lee el artículo completo
El arquitecto de papel
Aunque hoy la idea de otorgar un premio personal a una labor que requiere la implicación de un numeroso colectivo se antoje descabellada (máxime cuando los premiados pertenecen a una élite de arquitectos con varias oficinas a lo largo del globo), es de agradecer que se dé un fuerte golpe sobre la mesa al panorama […]
Lee el artículo completo
Soluciones arquitectónicas a situaciones de crisis
Hace casi tres años, un 11 de marzo de 2011, tuvo lugar el terremoto más grande (o al menos que se tenga constancia) en la historia de Japón. Una sacudida con epicentro situado a 130 km al este de la ciudad de Sendai que llegó a durar aproximadamente seis minutos.
Lee el artículo completo
Japón en cinco platos
El país del sol naciente no solo es conocido por sus grandes templos, sus recorridos espirituales o su moderna tecnología. A lo largo y ancho del archipiélago nipón podemos encontrar pequeños placeres culinarios, algunos de ellos totalmente desconocidos al paladar occidental.
Lee el artículo completo
Anochecer en el muelle de Yokohama
Han pasado casi 20 años desde que el estudio FOA, compuesto en su día por el español Alejandro Zaera y la iraní Farshid Moussavi, ganara, con un extraordinario proyecto, el concurso para la remodelación de la terminal marítima de Yokohama, construida en 1894.
Lee el artículo completo
El día que un arquitecto español cambió el mundo
Les voy a contar una historia. Una historia de cómo un arquitecto cambió el mundo. Una historia de un español, que durante mucho tiempo estuvo en boca de todos, sin necesidad de realizar enrevesadas estructuras ni obras propias de ingeniería. Una historia de un joven soñador que, al igual que cualquier compañero de profesión recién […]
Lee el artículo completo
Las mejores casetas de perro
A menudo los arquitectos han de lidiar con sus clientes y tratar de llegar a un equilibrio entre las propuestas de unos y los intereses de los otros. La lucha se prolonga durante todas las etapas por las que pasan los proyectos: desde su planificación hasta la colocación del último detalle. Pero cuando los clientes […]
Lee el artículo completo
El tapeo japonés más extravagante
Si hay algo que caracteriza a los japoneses es su excentricidad para transformar una actividad cotidiana en otra absolutamente inimaginable ante cualquier mente occidental.
Lee el artículo completo
El último sueño metabolista
En adelante, de aquel pasado suyo verdadero e hipotético, él está excluido; no puede detenerse; debe continuar hasta otra ciudad donde lo espera otro pasado suyo, o algo que quizá había sido un posible futuro y ahora es el presente de algún otro. Los futuros no realizados son sólo ramas del pasado: ramas secas.
Lee el artículo completo