Artículos
Arquitectura en seis juegos de mesa
Durante el confinamiento, muchos redescubrimos los juegos de mesa. Algunos desempolvaron clásicos olvidados, otros se lanzaron de lleno al universo de meeples, dados y losetas sin retorno posible. Lo cierto es que el sector vive una auténtica edad de oro: desde 2020, las ventas de juegos de mesa no han dejado de crecer año tras año, […]
Lee el artículo completo
El naufragio de la Piscina Club Stella
Imagina un trasatlántico encallado en las orillas de la M‑30. No, no es una metáfora ilusoria: la Piscina‑Club Stella nació con la silueta de un crucero racionalista y es uno de los lugares con más personalidad de la historia reciente de Madrid. Un hallazgo arquitectónico, social y cultural que marcó generaciones y todavía hoy sobrevive […]
Lee el artículo completo
Reseña de «¡Oh, Susana!»
¿Qué ocurre cuando un arquitecto se impone la tarea de no aparecer por obra, de diseñar sin un proyecto previo y de comunicarse solo por WhatsApp con la persona que va a construir? En ¡Oh, Susana!, Manuel Ocaña transforma lo que podría haber sido una anécdota menor —reconvertir una pocilga en una sala de reuniones familiares— en […]
Lee el artículo completo
Paolo Veronese: cuando la pintura construye más que la piedra
Hay artistas que pintan con luz. Otros con emoción. Paolo Veronese lo hizo con columnas,mármoles y arcadas. Fue arquitecto honorario de un mundo que solo existe en el lienzo y supincel convirtió la perspectiva en herramienta narrativa, el orden clásico en decoradoemocional y el mármol imaginado en protagonista. Veronese no construyó edificios de piedra, pero su arquitectura […]
Lee el artículo completo
Las luces y sombras del coliving
En un mundo donde las ciudades crecen y se transforman a una velocidad de vértigo, ha llegado un modelo habitacional que promete cambiar la manera en que vivimos. El coliving se está vendiendo como una solución innovadora capaz de afrontar la escasez de vivienda y los altos precios de su adquisición. Sin embargo, como toda […]
Lee el artículo completo
El legado de los Cerralbo
En un país donde los palacios suelen hablar en voz baja, encerrados entre muros solemnes y estancias ceremoniosas, hay uno que aprendió a contar su historia desde el silencio de sus cuadros y la configuración de sus pasillos. Ese lugar es hoy el Museo Cerralbo, pero durante décadas fue hogar, laboratorio de ideas y refugio […]
Lee el artículo completo
El espacio como partitura
La vida de un arquitecto no es solo un despliegue de planos, proyectos o construcciones. Para algunos, la arquitectura se convierte en una forma de orquestar el espacio, de componer una armonía donde cada elemento disponga de su propia melodía. Aunque, por muy bonito que suene, la arquitectura no fue la vocación inicial de José María […]
Lee el artículo completo
Hazme una piscina con casa
«Yo no bebo agua porque los peces fornican en ella».C. Fields (1880-1946), actor y cómico estadounidense. Durante los meses más calurosos, especialmente en las grandes ciudades, la vida puede volverse extremadamente difícil. La ONU ha advertido que las temperaturas en las urbes están aumentando el doble de rápido, en comparación con otras áreas del planeta. […]
Lee el artículo completo
Riken Yamamoto y la arquitectura compartida
La Segunda Guerra Mundial no solo cambió mapas, también corazones, destinos y la tejedura misma del tiempo para innumerables familias alrededor del mundo. Una de tantas, la que nos atañe en la historia de hoy, abandonó Japón para buscar refugio ante los incesantes bombardeos que estaba sufriendo el país durante el conflicto bélico. Pekín fue […]
Lee el artículo completo
Una utopía posible
En el vasto lienzo de la historia, a veces el pincel del reconocimiento elige destacar a un artista menos conocido, revelando así la trascendencia velada que aguarda en las sombras del anonimato. El pasado 5 de marzo, el jurado del Premio Pritzker nombró al japonés Riken Yamamoto como nuevo poseedor del galardón con que la […]
Lee el artículo completo